Blogia

cofradia del toston y relleno

DATOS DE CONTACTO

DATOS DE CONTACTO

DIRECTIVA

 

 

DIRECCION DE LA SEDE

E-MAIL

INICIO

INICIO

COFRADIA DEL TOSTON Y EL RELLENO DE BERGARA

 C/San Miguel

SOBRE LAS PASTELERIAS

         DATOS  SOBRE LAS PASTELERIAS DE BERGARA

 

 

Pastelería Larrañaga

 

Datos comprobados, nos afirman, que en la casa nº 9 de la calle San Pedro, ya el año 1840 existía un establecimiento de goxotegia, regentado por Felix Aranzadi y Dª Valentina Unamuno, que aparte de chocolate y cerería, elaboraban los Bizcochos de Bergara.

              Estos pasteleros trasladaron su negocio a Bilbao,calle de la Cruz nº 7, traspasando su pastelería de Bergara en 1870 al famoso pastelero D. Doroteo Unzurrunzaga Eguía (mas cononocido por "Borja" ), que trabajó las dos especialidades hasta el año 1905, en el que a su vez traspasó a D. Manuel Larrañaga Alberdi conocido por "Elosuarra". Fallecido en 1926, siguen sus hijos y en la actualidad sus  nietos.

 

Como dato histórico diremos que D.Felix Aranzadi y Dª Valentina Unamuno fueron los padres de D.Telesforo de Aranzadi Unamuno.

Este pastelero era también cuñado del padre de D. Miguel de Unamuno.

 

 

Pastelería Raizabal

 

En el año 1908, Basilio Raizabal Múgika, se puso a trabajar como pastelero, en la calle Artekale nº 5. Posteriormente se trasladó a Artekale nº 12.

 

Allí trabajaron durante muchos años Basilio y su mujer Prudencia Zulaika, junto con sus hijos Juanita y Antonio Raizabal, los cuales se trasladaron a otro local de dicha calle (Artekale nº 9) y la cual sigue funcionando hoy día, a la vez que otra sucursal inaugurada en 1944 en la calle Bidekurutzeta nº 20.

 

Se elaboran todo tipo de productos de pastelería, siendo la especialidad los rellenos y tostones de Bergara.

 

Todo esto, aún siendo la cuarta generación, se sigue trabajando como lo hacía Basilio Raizabal o sea, artesanalmente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pastelería Múgica

 

Este establecimiento de Pastelería, se abrió el día 28 de Abril de 1916, por  D.Francico Múgica.

 

 

 

 

También como otros pasteleros en los años difíciles, tuvieron que dedicarse a otros menesteres además de hacer pasteles y rellenos y tostones, como chocolate, cerería para la  Iglesia, entre otras cosas.

Hoy en día siguen ejerciendo como pasteleros los  hijos y nietos de D. Francisco Múgica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                   &&&&&&&&&&&&&&

HISTORIA

    Historial de la Cofradía del Relleno y Toston de Bergara 

 

 

La idea de la creación de la Cofradía del Relleno y Tostón de Bergara, surgió en el mes de  Enero de 1999, pero no tuvo entonces los apoyos o interés necesario para su formación.

 

En el mes de Febrero del 2000, se vuelve a la carga, y se convoca por medio de la prensa, una reunión a todos los interesados en el tema, y a partir de aquí es cuando se crea un quórum que se considera suficiente para "echar a andar " la nueva Cofradía.

 

En Marzo se solicita el ingreso en Fecoga, y en el mes de Abril se presentan los Estatutos en el Departamento de Asociaciones del Gobierno Vasco, siendo aprobados los mismos el 17 de Mayo.

 

La Cofradía se inicia con 28 miembros, que ya desde el mismo mes de febrero comienzan a acudir a los diferentes Capítulos de otras Cofradías, siendo su asistencia "vestidos de paisano", dado que se estaba en momentos de estudio y confección de uniformes.

 

El día 17 de Septiembre se celebra nuestro I CAPITULO            , en plenas fiestas de San Martín de la Ascensión, Hijo de Bergara, y durante , las que según cuenta la leyenda,es donde aparecieron por primera vez estos dulces,  tradicionales hoy en día.

 

 

 

 

 

En nuestro I Capítulo fuimos apadrinados por D. Juan Mari Gomez, Gran Maestre de la Cofradía de la Txistorra de la Sakana.

 

Fueron entronizados como primeros Cofrades de Honor , los pasteleros LARRAÑAGA, RAIZABAL, MUGIKA y ALCELAY, pues ellos han sido los que han mantenido hasta la actualidad la fabricación de estos dulces,

 

 

Los motivos que nos llevaron a la creación de la Cofradía, son los de conocer y divulgar su historia, llevar el Relleno y el Tostón a todos los rincones y trabajar para que cada vez sean mejores.

 

                              

                                ¿ Qué son los Rellenos ¿

 

Son dos capas de bizcocho rellenas de huevo moll (yemas batidas con azucar), y van cubiertas con un almíbar fuerte que se solidifica a causa del calor del horno.

 

                              

 

 

 

 

 

                                 ¿ Qué son los Tostones ¿

 

Los Tostones surgen del aprovechamiento de las claras sobrantes de la fabricación del Relleno, estas claras se baten con azucar, se hacen unos montoncitos, se cubren con almendra picada y se tuestan en el horno.

 

 

Se dice que los primeros bizcochos rellenos, sirvieron de obsequio al Rey Felipe IV, a su paso por Bergara, y se supone que fueron obra artesana de las Madres Franciscanas Clarisas del Convento de la calle Goenkale de Bergara.

 

Más tarde a la Reina Isabel II, que veraneaba en el balneario de Aretxabaleta, se le sirvieron los rellenos de la pastelería de Juan de Agirreolea de Bergara, y por la satisfacción que debieron producir a la Reina, premió al pastelero bergarés, concediendole la autorización para que en los embalajes pudiera poner la inscripción de "Proveedor de la Casa Real".

 

 

 

 

                                         &&&&&&&&&&&&&&&&